Arte

Mostrando entradas con la etiqueta Genalguacil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genalguacil. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

GENALGUACIL, UN REFERENTE CULTURAL EN CONSTANTE CRECIMIENTO


Dos nuevas exposiciones fueron inauguradas en el Museo de Arte Contemporáneo 'Fernando Centeno con una gran acogida

            El pasado sábado 18 de abril el Pueblo-Museo de Genalguacil fue escenario de inauguraciones en su museo municipal. Tras el éxito del XX aniversario de sus Encuentros de Arte, la demanda de muchos artistas por querer trasladar sus obras a Genalguacil hace que su agenda se vea apretada. “De Género femenino”, de la artista Marta de Pablos, participante en la edición 2012 de los Encuentros de Arte, y “Retratos Íntimos” de Adela Aguilera, Frank Westermann, Rafael Galán y Rafael Pérez Evans, ocupan desde el día señalado las salas de exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo 'Fernando Centeno'.

            'De Género femenino' permanecerá hasta el 27 de junio. Con sus esculturas y relieves, Marta de Pablos pretende lanzar un mensaje de alarma, un reclamo a la sociedad, haciendo una reflexión sobre un grave problema vigente como es la violencia de género. Con fragmentos y cuerpos femeninos, principalmente en cerámica, frágiles, lacerados, enjaulados y encadenados refleja el dolor, la impotencia y frustración de tantas mujeres que sufren en silencio.

            'Retratos Íntimos', de más corta estancia, estará hasta el 31 de mayo. Este grupo de artistas, formado por Adela Aguilera, Frank Westermann, Rafael Galán y Rafaél Pérez Evans, en colaboración con la Plataforma de Arte Huber, muestran las distintas maneras de ver o de enfrentarse al mundo a través de fotografías intimistas de gran formato con críticas como la actual  ley mordaza.

            “El arte y la cultura se han convertido en el motor económico de Genalguacil y una vez más con estas dos exposiciones ponemos de manifiesto nuestra apuesta decidida por potenciar a los artistas”, destacó el alcalde del municipio, Miguel Ángel Herrera Gutiérrez, muy satisfecho con el poder de atracción que tiene Genalguacil en labores culturales. Justo después de la inauguración de ambas exposiciones, en la terraza del museo se degustó un aperitivo para los presentes, con el Valle del Genal como fondo inigualable, donde nacieron diferentes proyectos para el futuro del Museo de Arte Contemporáneo.

            “Me siento muy complacido con la movilización, la convocatoria y el esfuerzo que hace gente de todo el mundo por apoyar el proyecto cultural en nuestro Pueblo Museo, sin olvidar la importancia de iniciar colaboraciones como en este caso la llevada a cabo con la Plataforma de Arte Huber”. Miguel Ángel aseguró que en los próximos años cuando se hable de arte y cultura en Europa, se escuchará el nombre de Genalguacil y agradeció la asistencia a todos los vecinos, visitantes y amantes del arte.


lunes, 13 de abril de 2015

Genalguacil por el buen camino

Nuestro Pueblo Museo sigue creciendo y mirando al futuro de manera positiva. Con trabajo y esfuerzo van lográndose los objetivos. ¿Cómo crece Genalguacil? ¿Cómo evoluciona? ¿Qué se ha hecho o qué se está haciendo por nuestro municipio y nuestros vecinos? 



Queda mucho por hacer, mucho camino  por recorrer, y vamos en la dirección correcta

martes, 7 de agosto de 2012

Se consuma el 50% del arte

Vere Álvarez N. | Genalguacil

Esta facultad o vocación permanece expedita en la villa de Genalguacil durante toda la vida, pero su undécima edición de los Encuentros de Arte sí llega a su punto medio.

Desde su inicio fulgurante el día 1 de agosto, el evento por excelencia del pequeño pueblo del Valle del Genal-Serranía de Ronda alcanza su séptimo día y consuma la mitad de la quincena. De la presentación de los artistas se ha pasado a ver sus magníficas obras por los distintos rincones y calles de Genalguacil. Se va  observando con claridad la evolución de los misteriosos proyectos en los que tú mismo puedes participar y comtemplar con detenimiento mientras el artista le va dando forma. Cada esquina que dobles se convierte en un paraíso en el que un inventor te sorprenderá con su creación. Ésta consigue un adaptamiento máximo para que el legado sea marcado con la mejor huella posible.

Jonathan Sánchez trabaja sus 'Retratos Interiores' mientras le observan | Javier Pérez

En este año 2012 y XI edición, la técnica mixta abunda aunque la pintura y la escultura le siguen la estela. Las 'Palabras' de Carolina Cruz Guimarey se convierten en los 'Retratos Interiores' de Jonathan Sánchez Ávila, creando unos 'Deseos Embotellados' de la mano de Marta de Pablos que volarán como los 'Pajarracos de Huerto' de Gonzalo Polo. Esos pájaros salen del árbol (Tree with Birds) de Ona Juskiene mientras en su descansito los observa la mujer recostada de Aida Carvajal García.

Junto a estos protagonistas, los vecinos y foráneos también lo son. Los talleres los realizan ellos. El teatro, a cargo de Luis Mariano López, y todo tipo de talleres infantiles (globoflexia, pulseras, chapas, fieltro, papiroflexia...) no cesan desde el principio hasta el final del evento. La cerámica de Tamara Pinilla echó su telón, durando del 3 al 5 de agosto. El sexto día arrancaron el taller de Estaño y Decoración (Beatriz Álvarez Urda) y el de Retoque Fotográfico (Pepa Cantudo y Daniel Algarra Navas). Solo queda uno por desmantelarse, y será el de arte-terapia, los días 11 y 12, impartido por Jesús Mateos.

Andrés Montesanto con una de sus pequeñas obras | Javier Pérez
Quien no ha podido participar en ninguna de las ediciones, o sí lo ha hecho, también tiene la oportunidad de presentar su exposición y dejarla abierta para el público durante estos 15 días como la colección de 'Carteles de Pablo Ruíz Picasso' cuidada por Carmen Moyano y Paco Casquero, la escultórica en piel 'Pantomima, el hombre borrego' de Pedro Hernández -ambas en el Museo de Arte Contemporáneo-. Dicho Museo municipal al que coronaron con el nombre de un vecino muy querido en esta Villa Museo, con el de Fernando CentenoLópez, por ser uno de los impulsores en los inicios de los Encuentros de Arte, por su figura y por el apoyo que ha dado siempre a su pueblo.También la exposición 'Recuperando la memoria' de Andrés Montesanto puede ser visitada en el Edificio Múltiple. 

Cerrando el libro de artistas, agenda cultural y talleres, queda hablar de las incansables noches que se pasan en la Plaza de la Constitución de Genalguacil. Juan Jesús con su Dúo Malacai, Síndrome de Xauen: Versiones sin pretensiones, Mister Proper: Tributo a los años 80, el flamenco fusión 'La Cachaba'... animaban al personal cuando la luna se posaba sobre Genalguacil. Otros días, la música clásica de la Joven Orquesta Provincial de Málaga y el cine (Querido Jonh) ponían la tranquilidad.

El 50% se ha consumido, todavía queda la otra mitad. Hay que echar el resto y disfrutar de lo que viene. El viernes, y alargándose hasta el sábado por la tarde, tendremos un plato fuerte alejado del arte y la cultura: las 24 horas deportivas de fútbol sala. 

Cartel 24 horas fútbol sala Genalguacil 

@XI_Encuentros


domingo, 5 de agosto de 2012

Genalguacil rinde homenaje a Fernando Centeno

       El Museo municipal de Arte Contemporáneo recibe su nombre 

El alcande M.A.Herrera y Fernando Centeno | Javier Pérez

Un centenar de vecinos y veraneantes se dieron cita a las 21:00 del día 4 de agosto para el acto de homenaje y reconocimiento a uno de sus vecinos más ilustres: Fernando Centeno López. Cuando los Encuentros de Arte llegan a su mayoría de edad, el pueblo rinde tributo a su principal impulsor e iniciador, el que fuera alcalde local, diputado foral y actual concejal en la vecina ciudad de Estepona.

Centeno desmantela el cartel donde reside el nuevo nombre del museo | Javier Pérez

Habló el alcade Miguel Ángel Herrera y el discurso de Centeno fue muy intenso y emotivo, llegándosele a escapar incluso alguna lágrima. Aquel que creyó en la viabilidad de esta arriesgada apuesta fue sorprendido y recibió además una placa de la Junta de Andalucía como agradecimiento por su labor.

El concejal de Estepona recibe la placa de la Junta de Andalucía | Javier Pérez

Estuvieron presentes sus hermanos y miembros de sus anteriores equipos de gobierno como la ex-senadora Beatriz Álvarez.

Aplausos tras el discurso de Fernando Centeno | Javier Pérez

@XI_Encuentros

viernes, 3 de agosto de 2012

Los Encuentros van cogiendo forma

La lituana Ona Juskiene comienza su 'Tree with Bird' | Javier Pérez


El segundo día de los Encuentros de Arte, el 2 de agosto, se iniciaron una serie de talleres y los artistas comenzaron sus obras. El primero de ellos, el taller de fieltro, consistente en la elaboración de muñecos de tela para colocar en la ropa, corre a cargo de Mª Ángeles Domínguez y no cesará hasta el 14 de agosto. El otro, el de teatro, lo desempeña Luis Mariano López y echará el telón el mismo día de clausura de estos encuentros. 

'Recuperando la memoria', Andrés Montesanto | Javier Pérez
También se pudo disfrutar de la inauguración de dos exposiciones por la tarde noche. A las 21:00, Andres Montesanto presentó 'Recuperando la memoria' junto a Fernando Lorenzo, al alcalde Miguel Ángel Herrera y Fernando Centeno. En el Edificio Múltiple dejó, para el disfrute de todos los que quieran visitarla, un conjunto de obras que representan a las personas que tuvieron problemas y que fueron asesinadas en la Guerra Civil y en la posguerra. 

Una hora más tarde, en el Restaurante Galería El Visir, Ute Seidel inauguró su exposición de cuadros. Mediante la pintura muestra retratos de personas, dibujos llamativos y alguna que otra belleza escondida de Genalguacil. 

Ute Seidel inaugurando su exposición en El Visir | Javier Pérez
Por la noche, sobre las 23:30, tuvimos el placer de disfrutar del concierto 'Síndrome de Xauen: Versiones sin pretensiones'. Canciones de los años 80 y 90 sonaban en la Plaza de la Constitución de Genalguacil que pusieron el cierre a este segundo día de la undécima edición.

El grupo 'Síndrome de Xauen: Versiones sin pretesiones', cerró la noche


@XI_Encuentros

miércoles, 1 de agosto de 2012

Comienzan los Encuentros de Arte en Genalguacil

La undécima edición es inaugurada en la Plaza de la Constitución de la villa con la consiguiente presentación de los artistas, los cuáles dejarán sus obras como legado. Además, se disfrutó de la inauguración de dos exposiciones.

A las 20:00 del día 1 de agosto, el Museo de Arte Contemporáneo de Genalguacil presenció la inauguración de la exposición 'Los Carteles de Picasso' cuya colección corría a cargo de Carmen Moyano y Paco Casquero. Una ruta fotográfica en cuadros por los años 60 y 70, como bien refleja el nombre, de Pablo Ruiz Picasso y que permanecerá abierta al público hasta el día nueve del mismo mes. 

Exposición 'Carteles de Picasso' en el Museo | Javier Pérez

Antes de marchar al lugar donde sería llevada a cabo la presentación del conjunto de creadores de esta XI edición, también se produjo la apertura de otra exposición. Pedro Hernández ofreció su escultórica 'Pantomima, el hombre borrego': una selección de obras creadas con piel tabada (de cordero).

Exposición escultórica en Piel de Pedro Hernández: 'Pantomima, el hombre borrego' | Javier Pérez

La nueva edición de los Encuentros de Arte fue iniciada en la plaza del pueblo por la teniente alcalde y concejal de cultura María José Rodríguez. Instantes próximos se dio a conocer al coordinador de este año 2012, Rafael Alvarado, artista malagueño conocido, que inició su discurso con estas palabras: 'el arte no cambia la realidad, pero sí la forma de verla'. Acto seguido nombró uno a uno a los artistas, quienes fueron describiendo sus obras: en técnica mixta a Marta de Pablos Bugarín (Matalascañas, Huelva) con su proyecto 'Deseos Embotellados', a Gonzalo Polo (Jimena de la Frontera, Cádiz) con 'Pajarracos de Huerto', a Jonathan Sánchez Ávila (Málaga) con 'Retratos Interiores' y a Carolina Cruz Guimarey (A Coruña) con 'Palabras'; en escultura a Aida Carvajal García con 'El Descansito y Mujer Recostada' (Sevilla); y en pintura a Ona Juskiene (Lituania) con 'Tree with Birds'.

Los seis artistas junto al coordinador, al alcalde y a la concejala de cultura | Javier Pérez

Para poner el broche final, tomó la palabra el alcalde del municipio Miguel Ángel Herrera. ''18 años trabajando por el arte y la cultura, 18 años trabajando por un proyecto único en el mundo, 18 años compartiendo un hermoso sueño'', esas fueron las palabras pronunciadas por Miguel Herrera nada más comenzar. No faltaron los agradecimientos, tanto a las empresas que ayudan a potenciar este evento en Genalguacil como a las personas que impulsan este proyecto. Concluyó con la misma cita que inició su intervención: ¡Bienvenidos a las undécima edición de los Encuentros de Arte!

@XI_Encuentros