Arte

Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Genalguacil por el buen camino

Nuestro Pueblo Museo sigue creciendo y mirando al futuro de manera positiva. Con trabajo y esfuerzo van lográndose los objetivos. ¿Cómo crece Genalguacil? ¿Cómo evoluciona? ¿Qué se ha hecho o qué se está haciendo por nuestro municipio y nuestros vecinos? 



Queda mucho por hacer, mucho camino  por recorrer, y vamos en la dirección correcta

martes, 31 de marzo de 2015

Feria y Fiestas Genalguacil 2015

Ya está preparado el cartel de la Feria y Fiestas Genalguacil en honor a su patrón, a San Pedro Mártir de Verona, que se celebrará del 29 de abril al 3 de mayo.



En cuanto esté disponible la programación, la colgaremos en este mismo rincón

¿Qué puedes encontrar en Genalguacil?

Genalguacil, el único pueblo museo del mundo, presenta una oferta turística variada de cara a los visitantes. Su apuesta por el arte y la cultura dieron el nacimiento de los Encuentros de Arte, un evento consolidado que para los vecinos del municipio no dura 15 días, sino que pervive su esencia durante los 365 días del año.

Dónde dormir, qué visitar...entre otras, son cuestiones principales que los turistas se hacen a la hora de querer venir a este rincón insólito. 


Toda la información al instante en @artgenaguacil o @genalguacilayto

XX aniversario Encuentros de Arte

La duodécima y última edición de los Encuentros de Arte de Genalguacil nos dejaron 11 obras y 13 artistas. La calidad de los proyectos, elegidos de lo más de 100 presentados, sumada a los reconocidos creadores, tanto en el panorama nacional e internacional, dieron un salto de calidad e hicieron de Genaguacil un icono aún más marcado del arte contemporáneo y la naturaleza.


Edición y Redacción: Vere Álvarez Navas

Toda la información al instante en @artgenaguacil o @genalguacilayto

viernes, 20 de junio de 2014

Genalguacil y Derio refuerzan su lazo

Los flujos migratorios han sido unos aspecto que ha mantenido unidos a dos pueblos separados por la distancia. El norte con el sur, el sur con el norte. La inmigración y la emigración. En tiempos de antaño, al igual que ocurre actualmente, pero no en unas condiciones tan complicadas y míseras, eran muchas las personas que partían hacia otras tierras en busca de un futuro mejor sin saber a lo que se enfrentaban. Genalguacil y Derio poseen un nexo común. Familias derioztarras en Genalguacil y familias genalguacileñas en Derio. 

"El Emigrante" (2008) en Genalguacil, Andrés Montesanto
Haciendo un salto en el tiempo y retrocediendo cuatro años en concreto, nos enmarcamos en los Encuentros de Arte Genalguacil 2008. El artista italo-argentino Andrés Montesanto creó "El Emigrante", una pieza escultórica presente en las calles de nuestro municipio. El homenaje consiste en la silueta de una familia y amistades que rodean a esta persona que partirá a una tierra de oportunidades (cuya presencia se intuye por el vacío que deja tanto en la escultura como en los acompañantes). 

El viaje del inmigrante prosiguió hasta encontrar un lugar de residencia y trabajo. Derio fue su destino. El 7 de junio de 2014 se presentó en la localidad vizcaína una nueva obra de Andrés Montesanto, cerrando el círculo con la continuación de la obra primigenia. En ella se puede observar la figura del inmigrante solitario, llegado a ese nuevo territorio, aunque se percibe la presencia de esas personas que lo arropan o añoran en la distancia, en homenaje a toda esa gente que se vio forzada a dejar su tierra de origen, a todas aquellas que tuvieron que marchar. 

Presentación en Derio  de "El Inmigrante" (2014) con la presencia del alcalde y la concejal de cultura de nuestra villa (Miguel Ángel Herrera y Mº José Rodríguez)
El diseño de ambas esculturas encajan a la perfección. De esta forma, Genalguacil y Derio fortalecen su lazo. 


Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil, fue entrevistado en Radio Euskadi para hablar de Genalguacil, de la presentación de la obra en Derio y, como no, en su gran mayoría, de los Encuentros de Arte que este año cumplen su 20 aniversario.
"Genalguacil es un municipio ejemplo por sus personas y yo creo que son ellos los que han hecho, han creado este proyecto (los Encuentros de Arte), que se crearon hace 20 años, y que se haya mantenido en el tiempo. Todo esto fue gracias al trabajo y el esfuerzo de muchas personas"
Aquí pueden escuchar el programa completo dedicado a la obra: http://www.eitb.tv/es/radio/radio-euskadi/graffiti/1411292/2315770/graffiti-9-de-junio-20-21h/ 

miércoles, 23 de abril de 2014

Presentación oficial de las bases 'Encuentros de Arte' Genalguacil

Otro año más vuelve este evento internacional tan importante que caracteriza al único pueblo museo del mundo, a Genalguacil. Su carácter bienal hace que este año se celebre la cita y ni más ni menos que su 20 aniversario. Del 31 de julio al 14 de agosto se podrá disfrutar en Genalguacil de los 'Encuentros de Arte', donde los artistas seleccionados vendrán a dejar sus obras como legado en la villa. 

El miércoles 23 de abril se llevo a cabo la presentación oficial de las bases para participar en este singular acontecimiento en la Diputación de Málaga de la mano del alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, y el presidente de la Diputación, Elías Bendodo. Aquí os dejamos la noticia: "La Diputación destina 80.000 euros al certamen internacional 'Encuentros de Arte' de Genalguacil" (pincha sobre el enlace)

Incluyo la entrevista realizada al alcalde Miguel Ángel Herrera por la Cadena Ser 'Hoy por hoy':  http://www.cadenaser.com/espana/audios/encuentros-arte-genalguacil-cumplen-anos/csrcsrpor/20140423csrcsrnac_26/Aes/

También aprovechamos para hacer un llamamiento a todos aquellos artistas interesados que quieren participar para que presenten sus proyectos y de esta forma estén expuestos a su elección.

viernes, 11 de abril de 2014

Nº 3 enero/febrero 2014 - Revista informativa Genalguacil

Continuamos publicando números de nuestra revista informativa. Esta vez unimos dos meses en una entrega (enero y febrero), haciendo un resumen claro y completo de todo lo que ha acontecido en Genalguacil. Antes de la Feria y Fiestas en honor a nuestro patrón San Pedro Mártir de Verona, tendremos otra entrega con las noticias destacadas del mes de marzo y una previa de la feria de Genalguacil.

Como la mayoría de vosotros sabéis, la revista se reparte en edición papel por toda la villa pero con esto pretendemos que los genalguacileños, paisanos y vecinos puedan disfrutar de la información genalguacileña al encontrarse fuera del pueblo.

Aquí el tercer número:

domingo, 22 de diciembre de 2013

Nº 2 diciembre 2013 - Revista informativa Genalguacil

Poco a poco se van introduciendo mejoras y modificaciones en la revista con el fin de conseguir un producto atractivo y de calidad. Iremos contando con nuevas secciones y sorpresas conforme vaya evolucionando. . Estrenamos el apartado de 'Entrevistas' con una al alcalde de Genalguacil Miguel Ángel Herrera.

¡Las últimas noticias al alcance de tu mano! 

Aquí el segundo número:

Nº 1 noviembre 2013 - Revista informativa Genalguacil

Lo prometido es deuda. Como sabéis la gran mayoría, se está publicando una revista informativa mensual en Genalguacil. Empezó a llegar a las casas en el mes de noviembre en formato papel y a partir de este momento todos los genalguacileños y vecinos, con especial dedicación a los que están fuera del municipio, podrán estar al tanto de lo que acontece gracias a esta web donde se irán subiendo todos los números. 

Os dejo el primer número: 

lunes, 12 de agosto de 2013

Fin de semana repleto de música, cultura y agua

Vere Álvarez N | Genalguacil

Parque acuático en la plaza del pueblo

El fin de semana quedó atrás, pero no con él la Semana Cultural. Lo que sí finalizaron fueron tres días de incansables actividades. El viernes 9 tuvieron su cita habitual los talleres de manualidades e infantiles. También el de teatro, el cual no se ausentaría durante el sábado y domingo ya que la representación de las obras tienen lugar el lunes a las 21h en la plaza. La tarde noche del viernes comenzó fuerte: conferencia sobre historia de Genalguacil, llevada a cabo por Miguel Ángel Melero Vargas (doctor en historia por la Universidad de Málaga) y Fernando Centeno López; y concierto de música instrumental con los alumnos de la escuela de acordeón, de piano y de la banda municipal "La Candelaria".

Miguel Cózar dirigiendo la banda municipal

Terminó la noche con buen ambiente en la plaza y sin respiro alguno nos montamos en la mañana del sábado. Rafael Marañón, vicepresidente de la aeBNE, dio una charla sobre la introducción al conocimiento de la Bioneuroemoción.


Gran acogida en la conferencia de Marañón
Por la tarde, los vecinos pudieron asistir al taller de relajación "Cuencos Tibetanos" impartido por Mº Jesús y Ana González García (doctora en mediciona y licenciada en ciencias respectivamente) e Inma Vázquez Duarte (monitora).  
A las once de la noche hubo verbena en el lugar usual de los eventos nocturnos: en la plaza de la Constitución. "Sótano Sur" rindió tributo a la Edad Dorada del Pop español y los descansos fueron cubiertos por Dj Lolo "Música de todos los tiempos". Tanto jóvenes, pequeños y adultos gozaron de una gran variedad musical. 


Actuación del grupo "Sótano Sur"
Uno de los momentos más esperados de la Semana Cultural para los chavales llegó. Tras una mañana de teatro, a partir de las 15:30 se puso un improvisado parque acuático en la plaza del pueblo: piscina de bolas, toboganes resbaladizos, colchones hinchables...




El telón al domingo lo echó la vecina Carmen Coello con una actuación de salsa y latino que tuvo gran éxito.


Conoce todo lo que está pasando en la Semana Cultural "Arte Vivo" a través del facebook Amo a Genalguacil Ayuntamiento donde puedes encontrar toda la información y fotografías.




viernes, 9 de agosto de 2013

Se abre el telón de los talleres

Vere Álvarez N | Genalguacil

A la gran variedad de actividades infantiles, teatrales y de manualidades puso el cierre la noche de cine en la Plaza del pueblo


Participantes en el taller de teatro

El 8 de agosto comenzaron los talleres que no tendrán pausa y que se desarrollarán todos los días de la semana cultural. A las 10 de la mañana en el patio del colegio, Mº Ángeles Domínguez, la dinamizadora juvenil, dio el pistoletazo de salida a su taller infantil. 


Los niños disfrutaron en el taller infantil

Mucha dedicación en el taller de manualidades
Contó con la colaboración de la artesana del 'Centro de Artesanía Valle del Genal'. El segundo taller que se llevó a cabo fue el de teatro, a cargo de Luis Mariano López. Este se dividió en dos grupos: uno para adultos y otro para niños. En él se hizo una breve presentación para que los participantes tuviesen conocimiento de lo que iban a realizar durante los próximos días. Estuvo presente la coordinadora provincial Soraya García Mesa. 

Ya por la tarde fue turno del tercer y último taller: manualidades. Impartido por Mº Isabel Navas Rodríguez en la biblioteca municipal 'Veremundo Álvarez'. Tras un día incesante solo quedaba la proyección de una película de humor en la Plaza de la Constitución.


"El maestro luchador fue el protagonista de la Noche de Cine



jueves, 8 de agosto de 2013

El "Arte Vivo" llega a Genalguacil

Inauguración en el Museo de Arte Contemporáneo | Fernando Lorenzo
Vere Álvarez N. | Genalguacil

La Semana Cultural tendrá lugar del 7 al 14 de agosto

El miércoles 7 de agosto sobre las 9 de la noche se iniciaron los actos de la semana cultural 'Arte vivo' de Genalguacil, enclave de la serranía de Ronda. La inauguración arrancó con la apertura de la muestra escultórica de la artista sevillana Aida Carvajal García, denominada 'Naturaleza orgánica', en el Museo Contemporáneo "Fernando Centeno López". Por otro lado, también se dio un empuje a la exposición de carteles de Joan Miro que lleva expuesta en el museo local desde el 17 de julio y que se mantendrá hasta final de mes. 

Al acto inaugural asistieron numerosos vecinos y representantes municipales encabezados por el alcalde Miguel Ángel Herrera Gutiérrez. Tomaron la palabra el concejal de Obras y Urbanismo Antonio Curro Rubio Carrillo, la concejala de fiestas y cultura Mº José Rodríguez y la artista Aida Carvajal. Al finalizar los discursos de presentación se sirvió un cóctel a todos los asistentes. 

Horas más tarde y ya en la Plaza de la Constitución de este pueblo-museo se realizó la apertura oficial de las jornadas y tras los breves discursos se disfrutó de la actuación del grupo de flamenco fusión 'La Cachaba'. El pistoletazo de salida da lugar a una semana (7-14 agosto) cargada de actividades, conciertos y talleres para personas de todas las edades donde se podrá disfrutar del gran ambiente que alberga la localidad durante estos días. 


El grupo 'La Cachaba' en la Plaza de Genalguacil 

martes, 7 de agosto de 2012

Se consuma el 50% del arte

Vere Álvarez N. | Genalguacil

Esta facultad o vocación permanece expedita en la villa de Genalguacil durante toda la vida, pero su undécima edición de los Encuentros de Arte sí llega a su punto medio.

Desde su inicio fulgurante el día 1 de agosto, el evento por excelencia del pequeño pueblo del Valle del Genal-Serranía de Ronda alcanza su séptimo día y consuma la mitad de la quincena. De la presentación de los artistas se ha pasado a ver sus magníficas obras por los distintos rincones y calles de Genalguacil. Se va  observando con claridad la evolución de los misteriosos proyectos en los que tú mismo puedes participar y comtemplar con detenimiento mientras el artista le va dando forma. Cada esquina que dobles se convierte en un paraíso en el que un inventor te sorprenderá con su creación. Ésta consigue un adaptamiento máximo para que el legado sea marcado con la mejor huella posible.

Jonathan Sánchez trabaja sus 'Retratos Interiores' mientras le observan | Javier Pérez

En este año 2012 y XI edición, la técnica mixta abunda aunque la pintura y la escultura le siguen la estela. Las 'Palabras' de Carolina Cruz Guimarey se convierten en los 'Retratos Interiores' de Jonathan Sánchez Ávila, creando unos 'Deseos Embotellados' de la mano de Marta de Pablos que volarán como los 'Pajarracos de Huerto' de Gonzalo Polo. Esos pájaros salen del árbol (Tree with Birds) de Ona Juskiene mientras en su descansito los observa la mujer recostada de Aida Carvajal García.

Junto a estos protagonistas, los vecinos y foráneos también lo son. Los talleres los realizan ellos. El teatro, a cargo de Luis Mariano López, y todo tipo de talleres infantiles (globoflexia, pulseras, chapas, fieltro, papiroflexia...) no cesan desde el principio hasta el final del evento. La cerámica de Tamara Pinilla echó su telón, durando del 3 al 5 de agosto. El sexto día arrancaron el taller de Estaño y Decoración (Beatriz Álvarez Urda) y el de Retoque Fotográfico (Pepa Cantudo y Daniel Algarra Navas). Solo queda uno por desmantelarse, y será el de arte-terapia, los días 11 y 12, impartido por Jesús Mateos.

Andrés Montesanto con una de sus pequeñas obras | Javier Pérez
Quien no ha podido participar en ninguna de las ediciones, o sí lo ha hecho, también tiene la oportunidad de presentar su exposición y dejarla abierta para el público durante estos 15 días como la colección de 'Carteles de Pablo Ruíz Picasso' cuidada por Carmen Moyano y Paco Casquero, la escultórica en piel 'Pantomima, el hombre borrego' de Pedro Hernández -ambas en el Museo de Arte Contemporáneo-. Dicho Museo municipal al que coronaron con el nombre de un vecino muy querido en esta Villa Museo, con el de Fernando CentenoLópez, por ser uno de los impulsores en los inicios de los Encuentros de Arte, por su figura y por el apoyo que ha dado siempre a su pueblo.También la exposición 'Recuperando la memoria' de Andrés Montesanto puede ser visitada en el Edificio Múltiple. 

Cerrando el libro de artistas, agenda cultural y talleres, queda hablar de las incansables noches que se pasan en la Plaza de la Constitución de Genalguacil. Juan Jesús con su Dúo Malacai, Síndrome de Xauen: Versiones sin pretensiones, Mister Proper: Tributo a los años 80, el flamenco fusión 'La Cachaba'... animaban al personal cuando la luna se posaba sobre Genalguacil. Otros días, la música clásica de la Joven Orquesta Provincial de Málaga y el cine (Querido Jonh) ponían la tranquilidad.

El 50% se ha consumido, todavía queda la otra mitad. Hay que echar el resto y disfrutar de lo que viene. El viernes, y alargándose hasta el sábado por la tarde, tendremos un plato fuerte alejado del arte y la cultura: las 24 horas deportivas de fútbol sala. 

Cartel 24 horas fútbol sala Genalguacil 

@XI_Encuentros


domingo, 5 de agosto de 2012

Genalguacil rinde homenaje a Fernando Centeno

       El Museo municipal de Arte Contemporáneo recibe su nombre 

El alcande M.A.Herrera y Fernando Centeno | Javier Pérez

Un centenar de vecinos y veraneantes se dieron cita a las 21:00 del día 4 de agosto para el acto de homenaje y reconocimiento a uno de sus vecinos más ilustres: Fernando Centeno López. Cuando los Encuentros de Arte llegan a su mayoría de edad, el pueblo rinde tributo a su principal impulsor e iniciador, el que fuera alcalde local, diputado foral y actual concejal en la vecina ciudad de Estepona.

Centeno desmantela el cartel donde reside el nuevo nombre del museo | Javier Pérez

Habló el alcade Miguel Ángel Herrera y el discurso de Centeno fue muy intenso y emotivo, llegándosele a escapar incluso alguna lágrima. Aquel que creyó en la viabilidad de esta arriesgada apuesta fue sorprendido y recibió además una placa de la Junta de Andalucía como agradecimiento por su labor.

El concejal de Estepona recibe la placa de la Junta de Andalucía | Javier Pérez

Estuvieron presentes sus hermanos y miembros de sus anteriores equipos de gobierno como la ex-senadora Beatriz Álvarez.

Aplausos tras el discurso de Fernando Centeno | Javier Pérez

@XI_Encuentros

viernes, 3 de agosto de 2012

Los Encuentros van cogiendo forma

La lituana Ona Juskiene comienza su 'Tree with Bird' | Javier Pérez


El segundo día de los Encuentros de Arte, el 2 de agosto, se iniciaron una serie de talleres y los artistas comenzaron sus obras. El primero de ellos, el taller de fieltro, consistente en la elaboración de muñecos de tela para colocar en la ropa, corre a cargo de Mª Ángeles Domínguez y no cesará hasta el 14 de agosto. El otro, el de teatro, lo desempeña Luis Mariano López y echará el telón el mismo día de clausura de estos encuentros. 

'Recuperando la memoria', Andrés Montesanto | Javier Pérez
También se pudo disfrutar de la inauguración de dos exposiciones por la tarde noche. A las 21:00, Andres Montesanto presentó 'Recuperando la memoria' junto a Fernando Lorenzo, al alcalde Miguel Ángel Herrera y Fernando Centeno. En el Edificio Múltiple dejó, para el disfrute de todos los que quieran visitarla, un conjunto de obras que representan a las personas que tuvieron problemas y que fueron asesinadas en la Guerra Civil y en la posguerra. 

Una hora más tarde, en el Restaurante Galería El Visir, Ute Seidel inauguró su exposición de cuadros. Mediante la pintura muestra retratos de personas, dibujos llamativos y alguna que otra belleza escondida de Genalguacil. 

Ute Seidel inaugurando su exposición en El Visir | Javier Pérez
Por la noche, sobre las 23:30, tuvimos el placer de disfrutar del concierto 'Síndrome de Xauen: Versiones sin pretensiones'. Canciones de los años 80 y 90 sonaban en la Plaza de la Constitución de Genalguacil que pusieron el cierre a este segundo día de la undécima edición.

El grupo 'Síndrome de Xauen: Versiones sin pretesiones', cerró la noche


@XI_Encuentros